OK Consulting - Consultoria Organizacional
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Consultoria
    • Capacitación
    • Coaching
    • Terapia
    • Clima Laboral
    • Aplicación de Diagnósticos
    • Orientación Vocacional
  • Blog
  • Contacto

La agilidad emocional

11/11/2020

Comentarios

 
Picture

Esta habilidad tiene que ver con cómo nos sentimos y lo que hacemos en relación a nuestros sentimientos. La Agilidad Emocional, es de gran utilidad para enfrentar diferentes problemáticas como: imagen negativa de uno mismo (física o de comportamiento), angustia, dolor, ansiedad, depresión, tendencia a postergar o transiciones difíciles.

Consiste básicamente en nuestros procesos de pensamiento y comportamiento que influyen en nuestros hábitos mentales y corporales que impiden un óptimo desarrollo sea cual sea el aspecto.

Cuando una persona no tienen Agilidad Emocional, suele ser rígida con su manera de ser, pensar, sentir y actuar. A diferencia de una persona Ágil Emocionalmente, que suelen ser mucho mas flexibles ante los cambios y retos de la vida, lo que los hace ser más exitosos y honestos consigo mismos para poder modificar lo que se requiera y seguir adelante en el cumplimiento de sus metas.

¿Has oído hablar la frase “cuidado con lo que te dices…”? Bien, pues esa charla interna que mantienes constantemente contigo mismo es fundamental al momento de hablar de Bienestar y Agilidad Emocional, pues es trascendental para nuestro desempeño.

Los pensamientos negativos recurrentes provocan una "Charla Interna" que si se suma a una serie de lo que se le conoce como pensamientos technicolor, que al  estar cargadas de recuerdos, imágenes y símbolos, tienden a provocar un golpe emocional que va afectándonos gravemente a lo largo del tiempo y sin darnos cuenta se convierte en una preocupación permanente.

UNIVERSO DE LAS EMOCIONES


Hablar de Emociones es como hablar de un universo de posibilidades de ver, sentir y afrontar la vida.

Diferentes autores manejan las emociones por categorías y algunos coinciden en que las emociones más usadas son las siguientes:

AMOR - MIEDO - TRISTEZA - ALEGRÍA - FELICIDAD - IRA
Picture
Estas emociones son las que comúnmente estamos experimentando, si nos podemos a pensar en el último mes, la última semana y el día anterior, ¿cuál o cuáles de estas emociones experimentamos con frecuencia?, normalmente con el paso del tiempo, nuestros estados de animo se convierten en nuestro temperamento.

A veces tenemos la falsa idea de que las emociones como el miedo, la tristeza, el enojo o la ira, son malos, y por más que queramos evitar sentirlas, nos encontramos experimentadoras con mayor frecuencia. En realidad estas emociones son primitivas, y nuestro cerebro está diseñado a experimentarlas con mayor frecuencia porque como seres humanos hemos estado predestinados  a sobrevivir.

Sin embargo, no se les debe catalogar como emociones malas, aunque sí en su caso negativas, por los resultados que provocan en nosotros ó mejor dicho por cómo las manejamos y por lo que hacemos con ellas y como nos motivan a ver y percibir el mundo.
Recapitulando, ¿dependemos de las circunstancias externas para que nuestro estado de animo esté bien ó mal? ó es en realidad la perspectiva que le demos mentalmente a esas circunstancias lo que influirá en el control de nuestros estados de ánimo. 

Si nos fijamos bien en esta afirmación, dejarse llevar por las circunstancias es impersonal, no requiere de ti; eres un barco sin vela, dejándose llevar por la marea. En cambio decidir mentalmente hacia donde vas a orientas esa circunstancia con un pensamiento positivo, es algo forma personal, requiere de ti para tomar control del barco y navegar satisfactoriamente fuera de las tormentas. 

​A esto se le conoce como Agilidad Emocional.
Comentarios

    OK CONTENIDOS

    Tips, análisis, información, noticias y todo lo que debes saber en torno al mundo de la capacitación, el coaching y la consultoría para empresas.

    Canal RSS

OK Consulting 2025. 

[email protected]
Aviso de Privacidad.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Consultoria
    • Capacitación
    • Coaching
    • Terapia
    • Clima Laboral
    • Aplicación de Diagnósticos
    • Orientación Vocacional
  • Blog
  • Contacto